PRODUCTOS
Los trabajos de consultoría que usualmente realizo están vinculados a los siguientes temas:
Análisis de mercados de energía: El producto usualmente contiene la composición de la oferta, demanda y formación de precios para una o varias fuentes de generación de energía. Adicionalmente realizo algunas proyecciones futuras sobre estas variables.
Análisis macro y microeconométrico: El análisis macroeconómico utiliza series de tiempo y modelos de equilibrio general. Respecto al analisis microeconométrico, se realiza uso intensivo de bases de datos.
Estudios de pre factibilidad y factibilidad económica: El producto estudia la posibilidad de introducir una fuente de energía en una determinada economía. Proyecciones de demanda y, más importante, la disponibilidad a pagar por esa fuente de energía son parte importante del producto final.
Proyecciones de la matriz energética: El producto consiste en proyectar la oferta y demanda de energía (usualmente bajo distintos escenarios) en una determinada economía, ello ayuda a conocer la composición y desafíos en el abastecimiento de energía futuro.
Sistemas tributarios y contratos aplicados a la exploración y explotación de hidrocarburos: Usualmente el producto estudia la competitividad del sistema impositivo (y la estructura de contratos) en un determinado país, su progresividad y la capacidad de éste para atraer inversiones.
Proyección de demanda por energía: El producto consiste en estimar la demanda por una determinada fuente de energía y realizar las proyecciones correspondientes, naturalmente ello se realiza bajo distintos escenarios de precios y crecimiento económico.
Evaluación de impactos de políticas públicas en materia de energía: Utilizando modelos de equilibrio general, técnicas de microsimulación, proyecciones econométricas, simulación estocástica, etc. El producto evalúa el impacto, económico y social, de una determinada política pública en materia de energía, ya sea ésta de orden fiscal, abastecimiento del mercado interno, subsidios, precios, etc.
Análisis de precios y subsidios de la energía: Usualmente a través de encuestas de hogares y técnicas de microsimulación, el producto estima el impacto, en general sobre la población más pobre, de políticas de creación y/o eliminación de subsidios a los precios de la energía.
Evaluación económica financiera de proyectos de energía: El producto consiste en evaluar un determinado proyecto relacionado con energía bajo la normativa legal y condiciones económicas de un determinado país. Generalmente ello permite al posible inversionista evaluar los riesgos de un proyecto bajo las condiciones internas de una determinada economía.
CLIENTES
* ABS Consulting Group
* Banco Mundial (http://www.worldbank.org/)
* Banco Interamericano de Desarrollo (http://www.iadb.org)
* CAF (http://www.caf.com/es)
* CALDEN (http://www.caldenconsultoria.com/web/)
* Friedrich Ebert Stiftung (http://www.fes-bolivia.org/pages/inicio.php?lang=PT)
* Fundación ARU (http://www.aru.org.bo/)
* Fundación Milenio (http://www.fundacion-milenio.org/)
* GIZ (German international cooperation) (http://www.giz.de/en/worldwide/389.html)
* Help Age International (http://www.helpage.org/where-we-work/latin-america/bolivia/)
* IDEA Internacional (http://www.idea.int/)
* Impuestos Nacionales de Bolivia (http://www.impuestos.gob.bo/)
* Instituto Nacional de Estadística de Bolivia (http://www.ine.gob.bo/)
* Instituto Prisma (http://www.institutoprisma.org/)
* JDH ENERGY SOLUTIONS (http://www.jdhenergysolutions.com/)
* Ministerio de Hidrocarburos y Energía de Bolivia (http://www2.hidrocarburos.gob.bo/)
* Ministry of Mines and Petroleum (Afghanistan) (http://mom.gov.af/en)
* OLADE (http://www.olade.org/)
* Oxford Policy Management (http://www.opml.co.uk/)
* PETROBRAS (http://www.petrobras.com/es/home.htm)
* PETROPAR (http://www.petropar.gov.py/)
* PNUD (http://www.pnud.bo/webportal/)
* Programa de Investigación Estratégica en Bolivia (http://www.pieb.org/)
* REPSOL (http://www.repsol.com/es_en/)
* Servicio Estatal de Autonomías (http://www.sea-autonomias.gob.bo/)
* Superintendencia de Hidrocarburos de Bolivia (http://www.anh.gob.bo/)
* UNICON Ltd. (http://www.unicon-international.com/)
* USAID (http://www.usaid.gov/)
* YPFB (http://www.ypfb.gob.bo/)
|